Si quieres venir a Bolivia, deberás de tener una idea aproximada del presupuesto mensual que te hará falta para poder llegar a fin de mes. El costo de vida en Bolivia no es muy alto, pero también es verdad que los habitantes no perciben sueldos muy elevados. Ahora vamos a ver cuánto cuesta alquilar un piso en el país, para después ver los gastos relacionados con el transporte, la alimentación, el ocio…
¿Cuánto cuesta vivir en Bolivia cada mes?
🏠 Alojamiento
Los dueños de viviendas de tres habitaciones piden alquileres cercanos a los 500 dólares mensuales; contra más cerca del centro de la ciudad se encuentre el piso, más dinero te pedirán. Si prefieres vivir solo debes de saber que con menos de 230 dólares es difícil poder alquilar un apartamento de una habitación.
También tienes la opción de comprar un piso en Bolivia, ya que el precio del metro cuadrado se sitúa sobre los 1.000 dólares.
🛒Alimentación
Con menos de 3 dólares solo podrás comer en los bares más baratos del país. Una cena (2 platos + postre) en un restaurante de categoría media te saldrá por unos 10 dólares.
Los restaurantes de comida rápida son relativamente caros, ya que un menú en ellos cuesta sobre 6,50$.
Lo mejor para ahorrar es que no salgas mucho a cenar fuera, ya que los supermercados bolivianos son bastante baratos.
Agua (1,5 litros) | $1,07 |
Leche (1 litro) | $0,97 |
1 kilogramo de queso | $4,66 |
1 kilogramo de ternera | $6,11 |
1 kg de arroz blanco | $1,13 |
1 kg de tomates | $1,18 |
1 kg de patatas | $1,07 |
1 kg de manzanas | $2,37 |
1 kg de naranjas | $1,38 |
1 kg de plátanos | $1,22 |
Docena de huevos | $1,54 |
1 pieza de lechuga | $0,83 |
Barra de pan (500 gr.) | $1,15 |
Cerveza (0,5 litros) | $1,94 |
Botella de vino | $5,80 |
🚌 Transporte
Con 30 centavos vas a poder comprar un billete sencillo en metro o bus. También puedes barajar la opción de comprar un pase para todo el mes, aunque solo te saldrá rentable si vas a usar mucho el transporte público, ya que su precio es de 34 dólares.
Por un trayecto de 15 minutos en taxi te pueden cobrar 3 o 4 dólares. Por otra parte, un litro de gasolina en Bolivia cuesta 0,55$.
💰 Otros gastos
Si quieres ir al cine deberás de abonar antes en taquilla unos 6,50$.
Puedes ponerte en forma por unos 40 dólares/mes, que es más o menos lo que cuesta la cuota de un gimnasio. También puedes alquilar una pista de tenis durante una hora pagando unos 12 dólares.
Los gastos de agua, luz y gas del piso en ocasiones llegan a superar los 40 dólares mensuales.
El salario medio de las personas que trabajan en el país es de 500 dólares/mes. El costo de vida en Bolivia se sitúa entre los 290 y los 380 dólares mensuales:
Gasto | Precio |
Alquiler + gastos del piso | 200$ |
Alimentación | 70$ |
Transporte | 30$ |
Otros gastos | 40$ |
En el siguiente vídeo podrás descubrir los requisitos para vivir en Bolivia:
- Pros y contras de vivir en La Paz
- ¿Cómo es vivir en Cusco?
- Mejores ciudades para vivir en Perú
- Costo de vida en Ecuador
Creo que es un crimen cómo están los precios para vivir en Bolivia con los sueldos tan bajos que cobran; para mí es indignante. Un saludo.