Colombia es uno de los países más económicos del continente americano. No obstante, si quieres llegar a fin de mes vas a tener que buscar un trabajo bien remunerado, ya que los salarios aquí son —por lo general— realmente bajos. En este artículo tienes la información actualizada sobre cuál el costo de vida en Colombia.
¿Cuánto cuesta vivir en Colombia cada mes?
🛒Alimentación
Hacer la compra en Colombia no es un proceso muy costoso a lo que a dinero se refiere. Estos son algunos ejemplos del precio de los productos que nunca suelen faltar en las neveras colombianas:
Agua (1,5 litros) | $0,70 |
Leche (1 litro) | $0,70 |
1 kilogramo de queso | $2,98 |
1 kilogramo de ternera | $4,63 |
1 kg de arroz blanco | $0,91 |
1 kg de tomates | $0,93 |
1 kg de patatas | $0,69 |
1 kg de manzanas | $1,91 |
1 kg de naranjas | $0,98 |
1 kg de plátanos | $0,80 |
Docena de huevos | $1,41 |
1 pieza de lechuga | $0,65 |
Barra de pan (500 gr.) | $0,83 |
Cerveza (0,5 litros) | $0,81 |
Botella de vino | $7,41 |
Como ves, los precios de los productos básicos no son caros, por lo que por menos de 60 dólares al mes podrás hacer frente a los gastos relacionados con la alimentación si vives solo.
🏠 Alojamiento
Alquilar piso nunca es una tarea sencilla, pero si tenemos dinero y la intención de quedarnos una larga temporada los arrendatarios nos darán la bienvenida. Alquilar un apartamento pequeño en la ciudad de Cali nos puede salir por entre 140 y 190 dólares. Sin embargo, por un apartamento de las mismas características en Bogotá se llegan a pagar entre 200 y 260 dólares.
🚌 Transporte
Antes de ver cuánto cuesta el transporte público te tenemos que dar una recomendación. Muchos de los secuestros exprés se producen en los taxis, por lo que lo ideal para prevenir sería que llames antes a la empresa y no que cojas cualquier taxi que pase por la calle. Esta recomendación es sobre todo en las ciudades más grandes, como Medellín y Bogotá.
Dicho esto, te informamos de que el precio de bajada de bandera del taxi está sobre los $1,33, y que por cada kilómetro recorrido te cobrarán aproximadamente $1,48 más. El pase mensual de transporte público cuesta 32 dólares, y el billete sencillo 65 centavos.
Si optas por ir en automóvil, debes de saber que el precio del litro de la gasolina se sitúa en torno a los 65 centavos.
- Requisitos para vivir en Colombia
- ¿Cuánto cuesta vivir en Medellín?
- Mejores ciudades para vivir en Colombia
💰 Ocio
Estamos seguro que si vas a Colombia no es solo para pasarte el día estudiando o trabajando, ya que también hay tiempo para la diversión. Los colombianos son personas que saben disfrutar mucho y muy bien de su tiempo libre. Aquí tienes una lista con los precios de algunas cosas que podrías hacer para pasarlo bien:
- Entrada al cine + palomitas: 4 – 6 dólares
- Salir a cenar a un restaurante: 4 – 12 dólares por persona
- Tomarte una cerveza en un bar: 1,20 dólares
- Darte un masaje en un spa: 7 dólares
- Apuntarte a un gimnasio: 20 dólares (cuota mensual)
En resumen, el costo de vida en Colombia depende de muchos factores, pero por lo general, podrás vivir por una cantidad comprendida entre los 280 y los 460 dólares mensuales. El salario medio de los trabajadores colombianos es de 323 dólares/mes.
¿Quieres saber qué debes de llevar en tu maleta si viajas a Colombia? Karol Sevilla te lo cuenta:
- Pros y contras de mudarse a Colombia
- Dinero necesario para vivir en Bogotá
- ¿Cómo es la vida en Cali?
- ¿Cuánto cuesta vivir en Costa Rica?
Soy salvadoreno canadiense y me gusta mucho Colombia y estoy para retirarme y deseo ir a vivir allá; comprar un condominio primero.
Hola Óscar. Yo tengo un apartamento en condominio tipo club house que estoy vendiendo. Me puedes escribir a mariseladrebing@hotmail.com
Buenísimo! la vida en Colombia es más económica de lo que imaginaba. Y lo mejor es que no tendré que pagar habitación porque me quedaré con unos familiares 🙂 buen aporte!
Apreciada Paolita, si no te cobran los familiares, tendrás que colaborar en todo lo que se te presente. Tenemos un dicho: «Te dan la mano y se toman el codo»… por algo será cierto.
Todo tiene un límite, decía un profesor de cálculo. jajaja
Disfruta tu estadía y valora lo que hacen por ti con una sonrisa sincera.
Saludo cordial.
Mi esposo y yo queremos comprar una casa en Envigado (Medellín), pues ya nos quedan de 5 a 6 años para retirarnos. No sabemos cómo empezar pues no conocemos a alguien confiable que nos ayude en el proceso de la compra.
Me encantaría mucho vivir en Colombia, es un hermoso país.
Me encantaría muy seriamente hacer todo lo posible para irme a vivir definitivamente a Colombia. Todas las personas que he conocido originarios de Colombia sin excepción me han gustado en todos los aspectos. Agradeceré todo tipo de ayuda e información pues solo he estado en el Caribe por cuanto a Sudamérica. Todavía podría considerar tener un hijo, es decir, formar familia. Me he formado en Suiza de donde vengo bien titulado, bien formado. Soy español. Tengo pensión, pero igualmente casa para vender en España y reunir un capital. Estoy cansado del nuevo continente y en buena edad para trabajar además de hablar a buen nivel el francés, italiano, español y también medianamente el inglés. Mi decisión es muy madurada a falta de complementar con todo lo que importa para hacer bien las cosas y elegir la zona.
Tengo una casa en venta al sur de Colombia. Queda ubicada en el campo en una zona turística. Soy también pensionada. Me gustaría hablar contigo al respecto.
Escribe a Alicia tloclo@hotmail.com