Indianápolis no es la ciudad más conocida de Estados Unidos, pero sí uno de los mejores lugares para vivir dentro del país. La calidad de vida aquí es alta, pero también lo son los precios. Antes de emprender tu viaje te sugiero que leas al completo este artículo en el que te detallamos cuánto cuesta vivir en Indianápolis.
¿Qué deseas saber?
¿Cuál es el costo de vida en Indianápolis?
🛒Alimentación
Entre 25 y 30 dólares es lo que te costará comer/cenar fuera en esta ciudad, siempre que hablemos de restaurantes de un cierto nivel. Si vas a algún bar recóndito podrás comer por 15$ o incluso menos. Y ya si quieres ser muy ahorrador podrías comer en un Burger King o en un KFC y gastarte sólo 8 dólares.
Pero lo mejor para poder ahorrar gastos es cocinar en casa. Te dejo con los costes de algunos productos que podrás encontrar en los supermercados de Indianápolis:
Agua (1,5 litros) | $1,45 |
Leche (1 litro) | $0,67 |
Cerveza (0,5 litros) | $2,46 |
1 kilogramo de ternera | $12,80 |
1 kg de arroz | $2,80 |
1 kg de tomates | $4,16 |
1 kg de patatas | $1,78 |
1 kg de manzanas | $4,25 |
Docena de huevos | $2,54 |
🏠 Alojamiento
Entre 950 y 1.300 dólares mensuales es la cantidad que te deberás de gastar para arrendar un apartamento, pero de una sola habitación. Si quieres más espacio, te advierto de que por un piso de 3 habitaciones te pueden pedir de 1.350 hasta 2.000 dólares. ¡Casi nada!
A todo esto tienes que saber que los gastos que te llegarán del piso también serán elevados: unos 165 dólares mensuales.
🚌 Transporte
Muchas veces no nos fijamos en los gastos del desplazamiento, pero también son importantes. El litro de gasolina en Indianápolis está actualmente situado en los 0,75$.
En cuanto al transporte público, por un billete sencillo en metro o bus te pueden reclamar unos 2$. Para no pagar cada vez que quieras desplazarte puedes adquirir un bono mensual de transporte público, el cual no excede de los 80 dólares.
Si prefieres tomar un taxi tienes que conocer esta información:
- Bajada de bandera — 3,05$
- 1 km en taxi —- 1,45$
- 1 hora en un taxi —- Aproximadamente 30 dólares
💰 Otros gastos
48 dólares es la media de lo que cuestan las cuotas mensuales de los gimnasios en Indianápolis.
Si quieres invitar a tu pareja al cine tendrás que gastarte 22 dólares en las entradas más otros 10 en refrescos y palomitas.
Las guarderías son más baratas que en otras ciudades estadounidenses, pero aún así siguen siendo caras: 700 dólares al mes.
Contando con menos de 65 dólares/mes te advierto de que no vas a poder contratar internet de banda ancha.
Para poder comprar unos vaqueros de marca tendrás que tener en tu poder un billete de 50 dólares.
El costo de vida en Indianápolis se situaría en los 1.850 dólares mensuales:
Gasto | Precio |
Alquiler + gastos del piso | $1.050 – 1.200$ |
Alimentación | $235 |
Transporte | $125 |
Ocio e imprevistos | $440 |
Mira, en este vídeo tienes algunas cosas que puedes hacer/ver en Indianápolis; además con audio en inglés para que vayas familiarizándote con el idioma:
- Vivir y trabajar en Estados Unidos
- ¿Cuánto cuesta vivir en Chicago?
- ¿Cuánto cuesta vivir en Canadá?
- ¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos?