¿Cuánto cuesta vivir en Islandia?

¿Te gustaría empezar una nueva vida en otro país? Yo te animo a hacerlo, porque como dice el dicho, quien no arriesga no gana. Pero antes de coger la maleta debes de saber que el salario medio neto de un trabajador islandés es de 2.600 euros mensuales. Sabiendo ésto, es el momento de conocer cuánto cuesta vivir en Islandia.

¿Cuál es el costo de vida en Islandia?

🏠 Alojamiento

Si no dispones de un mínimo de 1.000 euros al mes no vas a poder alquilar un apartamento de una habitación. Si te gusta más la idea de compartir piso, te tengo que advertir de que los alquileres de los pisos de 3 y 4 habitaciones se sitúan entre los 1.800 y los 2.200 euros, por lo que tendrás que dividir ese precio entre el número de inquilinos que seáis.

NOTA
También hay que tener en cuenta que los gastos de luz, agua y calefacción superarán fácilmente los 100 euros.

El metro cuadrado en Islandia se paga entre 3.000 y 4.200 euros, por lo que comprarse un piso puede ser una tarea difícil, sobre todo si no disponemos de un sueldo fijo.

🛒Alimentación

Ir con tu pareja a cenar a un restaurante os puede suponer un gasto de hasta 100 euros; pero también hay bares y restaurantes más baratos en los que se puede comer por tan sólo 20 euros/persona.

La última vez que fui a un sitio de comida rápida en Islandia, en su caso un McDonald’s, me pidieron 13,50€ por un menú completo.

Los supermercados islandeses son muy caros, aquí tienes la prueba:

Agua (1,5 litros)   1,98€
Leche (1 litro)   1,25€
Cerveza (0,5 litros)   3,12€
1 kilogramo de ternera   26,10€
1 kg de arroz   3,12€
1 kg de tomates   4,10€
1 kg de patatas   2,31€
1 kg de manzanas   2,64€
Docena de huevos   5,15€

🚌 Transporte

En el precio del transporte tampoco nos darán un respiro, ya que un billete sencillo en metro o bus nos puede salir por unos 3,70€. Si quieres un bono para viajar en transporte público ilimitadamente durante un mes deberás de pagar 100 euros aproximadamente.

Los taxis es otra manera sencilla de viajar por Islandia, pero no la más económica, ya que por un trayecto de 20 minutos en un taxi te pedirán unos 25 euros.

El litro de gasolina en territorio islandés se establece actualmente en los 1,68€.

💰 Otros gastos

Ir al cine se convertirá seguramente en una de tus maneras favoritas para pasar el tiempo, pero no será gracias al precio, ya que las entradas cuestan de media 12 euros.

Es difícil encontrar un país en el que salga tan caro ir al gimnasio; la cuota mensual de un gym (categoría media) es de 64 euros.

55 euros mensuales es aproximadamente lo que tendrás que abonar a tu operador de telefonía para que te pongan banda ancha de internet en tu casa.

Puede que también te interese leer nuestro artículo acerca de los ➽➽➽ Pros y contras de vivir en Islandia.

El costo de vida en Islandia se situaría en los 1.800 euros mensuales:

Gasto Precio
Alquiler + gastos del piso  1.000-1.200€
Alimentación  300€
Transporte  110€
Ocio e imprevistos  280€

Descubre qué es lo que deberías llevar en tu maleta si vas a viajar a Islandia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *