Si quieres mudarte a Colombia pero no tienes claro a qué ciudad, este artículo te vendrá como anillo al dedo. Hemos elaborado una lista (basándonos en diversos factores) en la que te contamos cuáles son las mejores ciudades para vivir en Colombia. ¡Con alguna sorpresa!
Las 8 mejores ciudades para vivir en Colombia
8 CARTAGENA DE INDIAS
Comenzamos el ranking con una de las ciudades turísticas por excelencia de Colombia. Las playas y la gastronomía son los puntos fuertes del lugar. Aún así, quizás no sea el mejor sitio para formar una familia, ya que la educación en esta urbe es un sector más que mejorable. ¡Más de la mitad de los jóvenes no están estudiando!
7 BOGOTÁ
Sorprende que la capital de Colombia no esté ni siquiera en el top 5, pero motivos hay. La delincuencia, los altos niveles de contaminación y los problemas con el tráfico le pasan factura a Bogotá. Sin embargo, las ventajas de vivir aquí son principalmente dos: mayores y mejor oportunidades en el tema del empleo y, por supuesto, su amplia oferta educativa, contando con más de 100 centros de estudios superiores en su territorio.
6 VALLEDUPAR
Valledupar no es uno de los lugares más conocidos del país, pero sí una de las mejores ciudades para vivir en Colombia. Los extranjeros que están residiendo en Valledupar se sorprenden de lo fácil que es encontrar un empleo aquí; hay oportunidades laborales tanto para nativos como para gente de fuera. El único pero es que los salarios no son tan buenos como los que percibirías si te vas a trabajar a Bogotá o a Medellín.
5 BUCARAMANGA
Entramos de lleno en el top 5 con otra ciudad que no llama tanto la atención a simple vista, pero que es un buen sitio para radicar. El costo de vida en Bucaramanga es bastante bajo comparado con los servicios altamente aceptables que te puede proporcionar la ciudad. Entre los puntos débiles podríamos mencionar los altos índices de inseguridad, pero es es un mal que, lamentablemente, padecen la mayoría de ciudades colombianas.
4 SANTA MARTA
Santa Marta es uno de los destinos turísticos más populares de Colombia. Tiene un clima fantástico, comida para chuparse los dedos, playas fabulosas y, por supuesto, una diversidad de paisajes increíble. Las desventajas del lugar son las propias de cualquier lugar turístico; no hay mucho más que hacer aparte de ir de fiesta y disfrutar de la playa. También tengo que advertirte de la baja calidad del transporte público en la ciudad.
3 BARRANQUILLA
Barranquilla entra por méritos propios en este top 3. La hospitalidad de la gente, la deliciosa gastronomía y los buenos servicios relacionados con la salud, la hacen ser una de las mejores ciudades para vivir dentro de Colombia. La contaminación y los malos servicios del transporte público son dos cosas a mejorar para los gobernantes de Barranquilla.
2 MANIZALES
Manizales es, con toda seguridad, uno de los mejores lugares para residir, no sólo de Colombia, sino también de todo el continente sudamericano. Es uno de los lugares más seguros del país y, además, sus habitantes te recibirán con los brazos abiertos, ya que adoran a la gente que viene de fuera. El clima no es del todo malo, pero sí que es verdad que hay semanas del año en las que llueve demasiado. Es una ciudad muy completa, el único motivo para que no esté en el top 1, es porque no es Medellín.
1 MEDELLÍN
No podía ser de otra manera; ni la contaminación, ni el alto costo de vida (comparado siempre con los otros lugares de Colombia), ni los problemas que sufre con respecto al narcotráfico, alejan a Medellín de este top 1. Esta ciudad es merecedora de ser el mejor lugar para vivir en Colombia debido principalmente a su economía: aquí hay más puestos de empleo que en cualquier otro lugar del país, y los sueldos son sólo comparables con los de Bogotá. El clima tan amigable, los buenos servicios en transporte público y la gran oferta cultural hacen que Medellín cierre con merecimiento esta lista.
En este vídeo tienes más datos por si quieres vivir y trabajar en Colombia:
- Pros y contras de vivir en Medellín
- Vivir en Barranquilla
- ¿Cómo es la vida en Santa Marta?
- Ventajas y desventajas de vivir en Bogotá
- Requisitos para vivir en Colombia
- ¿Cuánto cuesta vivir en Colombia?