Requisitos para vivir en Alemania

Alemania es uno de los pocos países de la Unión Europea que acoge a inmigrantes de muchas nacionalidades, puesto que necesita mano de obra cualificada. Ahora bien, la normativa en materia de inmigración es complicada, según los propios alemanes es confusa y, además, cualquier persona que haya decidido trasladar su residencia a Alemania tendrá que tener en cuenta que el papeleo es abundante, y los tiempos de espera largos. A continuación te detallamos cuáles son los requisitos necesarios para poder vivir en Alemania.

Requisitos para vivir y trabajar en Alemaniarequisitos alemania

Alemania es un país muy burocrático, por lo que será necesaria una ingente cantidad de documentos para poder entrar en el país. En muchos casos, habrá que fotocopiar y compulsar algunos documentos, por lo que es muy aconsejable solicitar información en el Consulado alemán de nuestro país de origen, en el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán, en consulados u oficinas de inmigración. En principio, sería necesario aportar la siguiente documentación:

  • El pasaporte, que debe tener validez durante toda nuestra estancia en Alemania.
  • En caso de vivir en el país por motivos de estudio, se debe aportar una notificación de admisión de la universidad donde se van a desarrollar los mismos.
  • Prueba física de que se cuenta con recursos económicos.
  • Si fuera necesario, según la nacionalidad, una visa que no sea turística.
  • Una partida de nacimiento y todos los títulos académicos de los que dispongamos.
  • El carnet de conducir de tu país (los ciudadanos de la UE no lo necesitan).

Visado para residir en Alemania

Lo primero que hay que hacer, antes de cualquier papeleo, es tener en mente que hay que hacer el proceso con bastante antelación. Las gestiones son largas, pesadas y se tarda tiempo; así que hay que ponerse en marcha bastante tiempo antes de trasladar nuestra residencia a Alemania.

Para entrar en Alemania, todos los ciudadanos de la Unión Europea, así como de otras nacionalidades (consultar en el Ministerio de Exteriores Alemán) no necesitarán un visado. Existen diversos tipos de visados, y conseguirlos lleva su tiempo; además, hay diferentes tipos de visa, porque también hay diversos tipos de residencia. En este sentido, es conveniente hacer las consultas adecuadas con las Embajadas, Consulados o con el Ministerio de Exteriores, según sea la nacionalidad del futuro residente en Alemania, para evitar equivocarnos en un proceso que promete ser largo.

Los ciudadanos de otros países que entren en Alemania sin necesidad de visado podrán quedarse en el país hasta un máximo de 90 días, y si fuera necesario prolongar la estancia, pueden solicitarse visados, siempre con la suficiente antelación, en la propia Alemania, con un costo aproximado de 60 euros.

Registro y permisos de residencia

El Registro de Residencia es un requisito imprescindible para todas aquellas personas que deseen fijar su residencia en Alemania. El registro se hará a través de las Oficinas Locales del Registro de Residencia.

Si la intención de cualquier visitante es quedarse en el país por un plazo superior a los 90 días, deberá entonces obtener un Permiso de Residencia, excluyendo a ciudadanos de la UE, de Suiza y de algunos países más, tales como EE.UU., Canadá, Israel y Japón, entre otros.

Los permisos de residencia (temporales o permanentes) se pueden obtener por alguna de las siguientes razones, según las nueva Ley de Inmigración alemana que entró en vigor hace unos años: por motivos de educación, por un empleo remunerado, o bien por razones políticas, familiares y humanitarias. Se trataría, en un primer momento, de un permiso temporal, que en caso de prolongación de la residencia, se puede cambiar por un permiso permanente cuando hayan pasado cinco años, y siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos adicionales: tener un ingreso económico estable y seguro, no poseer antecedentes penales y un dominio suficiente del idioma alemán, entre otros requisitos.

Asimismo y según esta nueva Ley, ya no hay distinciones entre los Permisos de Trabajo y los de Residencia, y el permiso de residencia temporal es suficiente para poder trabajar en Alemania.

Aquí tienes más detalles sobre el tipo de visado que necesitas (en especial para latinoamericanos, mexicanos y españoles) para poder quedarte legalmente en el país:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *