Córdoba es una ciudad llena de increíbles joyas arquitectónicas que se remontan a Al-Andalus, lo que atrae a una gran cantidad de turistas. Pero también hay que saber que es una de las ciudades andaluzas en las que más ha crecido la población en los últimos años. En este post nos centraremos en ver los pros y contras que podrías tener si tu decisión final es la de vivir en Córdoba.
Ventajas de vivir en Córdoba
Córdoba es una de las ciudades con mayor extensión y población de Andalucía y la decimosegunda de España. Mucha gente la elige para vivir por diversas razones. Si vas a residir en Córdoba, ten en cuenta que todo está a mano y que podrás moverte con facilidad por rincones verdaderamente encantadores.
Se trata de una ciudad próspera y burguesa que genera importantes cifras de empleo, más que la media de Andalucía. La agricultura (especialmente el negocio del olivar), la madera, la industria del cuero y la de la joyería son sus mayores fuentes de trabajo. Tampoco debemos olvidar los empleos ligados al turismo y a la restauración.
Al menos una vez en la vida debes visitar la Mezquita, Medina Azahara, las Ermitas y el imponente casco histórico delimitado por su antigua muralla. Todos estos monumentos y muchos más son testigos de siglos de historia, con su singular mezcla de culturas.
La ciudad no es nada cara, según diversos estudios, es unos 150 € más barata que la media de España. Lo que resulta bastante más económico es la cesta de la compra, la restauración, los servicios públicos y las facturas mensuales. Los sueldos son bastante razonables, y cualquier habitante tiene una buena calidad de vida y mayor capacidad adquisitiva que en otras ciudades o regiones.
La gastronomía es, sin duda, uno de sus puntos fuertes. El salmorejo, rabo de toro, ajo blanco y los flamenquines hacen de Córdoba una ciudad con una gastronomía en ascenso y mundialmente conocida por sus deliciosos platos. Además, como acabamos de mencionar, salir a comer por ahí es bastante económico.
Aunque en principio todo está a mano, Córdoba está creciendo y se están construyendo áreas más modernas y zonas residenciales; aun así, los transportes públicos son excelentes y se puede llegar a todas partes con gran facilidad. Todos los barrios residenciales están perfectamente comunicados con el centro.
También cabe mencionar que hay muy buenas carreteras, y cualquier residente puede desplazarse a la playa en menos de hora y media, lo que supone otro punto positivo para la ciudad. Los más deportistas debéis de saber que hay carriles bici para moverse libremente por la ciudad.
Destacan, sin duda, la multitud de jardines y espacios verdes, que dotan a Córdoba de aire puro durante todo el año y frescor durante los meses más calurosos del verano. Además, su gente es simpática, acogedora e increíblemente hospitalaria. Desde luego, es una ciudad tentadora para vivir.
Por su calidad de vida, su ambiente tranquilo y sosegado, por ser una ciudad no demasiado cara, y por su encanto especial, cuna de muchas culturas a lo largo de miles de años, Córdoba es una de las ciudades más enigmáticas de nuestro país que merece la pena visitar y, ¿por qué no?, residir en ella.
Desventajas de la vida en Córdoba
Para muchos habitantes, una de las principales desventajas de vivir en Córdoba son las altísimas temperaturas que se alcanzan en verano, hasta 40º o más. Esto hace que la época estival pueda resultar bastante insoportable y que haya que tomar muchas precauciones para mantenernos correctamente hidratados.
Y para los más jóvenes, el gran problema es la falta de oferta universitaria de la Universidad de Córdoba. Existen muy pocas especialidades para elegir, y muchos jóvenes optan por estudiar en otras poblaciones cercanas como Sevilla, Granada o Málaga. Aunque Córdoba es una magnífica ciudad para encontrar empleo y hay un buen nivel de vida, la escasa diversidad en las carreras universitarias sigue siendo su particular asignatura pendiente.
¿Quieres conocer más datos sobre Córdoba? Pues adelante el vídeo:
Contenido relacionado: