Vivir en León

León es una elegante ciudad situada en la Comunidad de Castilla y León, con un gran patrimonio artístico, monumental y cultural, y rodeada de unos parajes naturales de ensueño. Vivir en León es una gran elección, puesto que se trata de una de las ciudades más tranquilas, asequibles y con una gran calidad de vida. Pero debemos también considerar los inconvenientes que se presentan al vivir en la ciudad.

leónLeón es una ciudad tranquila para vivir, relativamente pequeña y con todos los servicios a nuestra disposición.

Una de las ventajas de residir en León es su gran ambiente universitario, con muchos estudiantes erasmus que están encantados con su elección. Aún habiendo un ambiente estudiantil chispeante y lleno de vida, la ciudad no deja de ser tranquila, y aporta un plus de juventud a la población.

León es una ciudad con una gran calidad de vida porque los salarios no son bajos y cuenta con precios más que asequibles. La vivienda suele ser barata, especialmente en las zonas aledañas a la Universidad, y la cesta de la compra no se dispara. Lo mismo ocurre con los transportes públicos y las actividades de ocio, tales como el cine (más barato que en otras ciudades de la comarca) o salir a comer.

La economía de León gira en torno al turismo, la gastronomía y la vida universitaria, con muchos negocios, alquiler de vivienda, locales de ocio, y muchos otros servicios pensados para los estudiantes, ya que la Universidad de León es una de las favoritas de los universitarios para realizar sus estudios de posgrado.

NOTA
Muchos estudiantes eligen el barrio del Húmero para alquilar casas, moverse y disfrutar de sus ratos de ocio, ya que es uno de los barrios con más vida de la capital. Además, es asequible para tomar un tentempié o unas copas y para buscar alojamiento a precios imbatibles.

León destaca por su increíble legado artístico, y para muchos expertos es parada obligatoria de los peregrinos que realizan el Camino de Santiago. Merece la pena hacer una parada en su magnífico conjunto monumental, como las murallas romanas que rodean la ciudad, la Catedral (una de las principales joyas de estilo gótico de España) o la Real Colegiata románica de San Isidoro.

León cuenta con espléndidos parques, como el de Quevedo, que constituye el pulmón verde de la ciudad. Y para los más deportistas, en sus alrededores podemos practicar los más diversos deportes de montaña en el Parque Nacional de los Picos de Europa, o disfrutar de una expedición por las Médulas (restos arqueológicos romanos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco).

Otro de sus fuertes es su gastronomía, a base de cocidos, cecinas y su famoso cocido maragato el botillo —hecho con productos de cerdo acompañado de bierzo—, o las contundentes sopas de ajo. Por poco dinero podremos salir a disfrutar de las recetas leonesas, sin olvidarnos de los célebres hojaldres de Astorga.

Si nos gusta la tranquilidad, el ambiente estudiantil y sumergirnos en un entorno histórico cautivador, con una calidad de vida tranquila y con todo a mano, León es una de las ciudades donde uno puede llegar para quedarse. Todo esto hace a León un excelente lugar para vivir en España.

Por la gran cantidad de servicios públicos y culturales de calidad, por ser una ciudad monumental y con un patrimonio histórico y natural de sobresaliente, las ventajas de vivir en León son muchas, tanto para visitarla como para residir definitivamente en ella. Sin embargo, ahora vamos a ver los inconvenientes de esta ciudad.

Desventajas de la vida en León

Para cualquier estudiante que haya realizado sus estudios en León, la experiencia ha sido única y la volverían a repetir, sin embargo, entre las desventajas de la vida en esta ciudad se encuentra que se nos puede quedar pequeña. Es una población tranquila y bellísima, sin los agobios y el estrés de las grandes urbes, pero quizás algo «aburrida» como para vivir el resto de la vida.

Para muchos, lo más difícil de vivir en León es acostumbrarse al clima, frío y lluvioso en invierno, y que llega a alcanzar los 10 grados bajo cero en los momentos más crudos de la estación invernal. El mejor consejo es buscar alojamientos bien acondicionados para el frío y llevar un buen surtido de ropa de invierno, pues no todo el mundo lleva bien las bajas temperaturas.

El tercer inconveniente es el gran número de desempleados que hay en la ciudad. A pesar de que toda España sufre de este mal en la actualidad, la tasa de desempleo en León es demasiado alta.

Y ya para terminar, te recomiendo ver el siguiente vídeo:

Contenido relacionado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *