Vivir en Letonia

Cuando termines de leer este artículo, en el cual conocerás las ventajas y desventajas de vivir en Letonia, es posible que incluyas a este país báltico como una de tus opciones para mudarte al norte de Europa. Cuenta con una población que ronda los dos millones de habitantes, y presenta datos que convierten a Letonia en una tentación para quienes están en busca de un nuevo destino.

letoniaLa calidad de vida de la que disfrutan quienes viven en Letonia, la tendrás que tener en cuenta a la hora de tomar tu decisión. Desde el mismo momento de tu llegada percibirás las buenas sensaciones, gracias a que casi la mitad del territorio letón está cubierto por bosques. Esto te permite respirar aire puro en cualquiera de sus ciudades y pueblos.

Letonia se ubica en el puesto 41 en la lista de países por desarrollo humano, un lugar que ocupa junto a Portugal, por encima de naciones como Rusia, China, India y Sudáfrica en temas como la educación, la salud y los ingresos.

El tema de los alquileres en Letonia no será ningún problema, ya que la oferta es abundante. Para darte una idea aproximada, tomaremos como ejemplo lo que encontrarás en Riga, la capital y ciudad más importante del país, donde un piso de una habitación cuesta sobre 320 euros/mes. Si te conformas con alquilar un dormitorio, el precio puede bajar hasta menos de 150 euros.

Sin importar la localidad del país que elijas para vivir, el aspecto de la seguridad no debe causarte mayor preocupación, ya que los niveles de criminalidad apenas se notan en las estadísticas y no se han visto variaciones durante los últimos años. Una gran ventaja si comparas el dato con la realidad que se vive en otras naciones europeas.

El país tiene en su capital, Riga, la ciudad más influyente del Báltico en cuanto a industrialización, comercio, finanzas, educación y desarrollo de tecnologías.

Cada día crece el número de empresas y startups que requieren personal que hable español para ocupar diferentes puestos. Esto puedes comprobarlo accediendo a diferentes portales web, donde debes ingresar colocando “Spanish” como palabra clave, y así ver el abanico de ofertas laborales.

Sin embargo, debemos aclarar que las mayores ventajas, sobre todo en el tema del empleo, están del lado de quienes cuentan con un buen dominio del inglés o el ruso, que pueden encontrar un puesto rápidamente en sectores que van desde las TIC, la electrónica, la industria química, hasta el importante campo de los servicios financieros.

Desventajas de la vida en Letonia

Si bien es cierto que nadie debe sentir vergüenza por no saber hablar el idioma letón, que es dominado por menos de dos millones de personas en todo el mundo, eso puede ser un hándicap a la hora de comenzar tu adaptación en este país, donde por cierto viven muy pocos hispanohablantes.

Si a eso le agregas el carácter poco comunicativo de los letones, es probable que sientas que has llegado al lugar equivocado. Es suficientemente conocido que la gente de este país no suele sonreír a los extraños, además de su fama de personas algo bruscas.

Como ya hemos dicho, los alojamientos son muy baratos en este país, pero la percepción cambia a la hora de pagar los servicios. Agua, electricidad, calefacción y recolección de basuras, entre otros, te haran desembolsar cerca de 100 euros cada mes, dependiendo del tamaño del alojamiento.

Si eres amante de los deportes de invierno, en Letonia te sentirás como en el paraíso, ya que es un buen lugar para practicarlos. En caso contrario, deberás hacer un gran esfuerzo para acostumbrarte a cinco duros meses de invierno cada año, con temperaturas promedio de -5 °C.

Este vídeo te servirá para aprender más cosas sobre Riga, la capital de Letonia:

Contenido relacionado:

Si crees que pesan más los contras de vivir en Letonia que los pros, prueba a conocer otros destinos. Para ello, te dejo un enlace hacia la categoría ➽➽➽ Países de Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *