Vivir en una autocaravana

¿Quieres que tu casa tenga ruedas? ¿Sí? Pues este artículo ha sido pensado para personas que al igual que tú se han paseado por la idea de vivir en una autocaravana. Estas casas rodantes han estado evolucionando a través del tiempo, y actualmente te permiten disfrutar de comodidades como cocina, microondas, nevera, televisión, dormitorios e incluso duchas, todo distribuido hasta en tres ambientes diferentes. A continuación te dejamos con las ventajas y desventajas que encuentras cuando eliges este tipo de solución habitacional.

autocaravana
Si te estás preguntando si esta puede ser una forma de ahorrar, es porque ya sabes lo costoso que son algunos alquileres. A esto suma todo lo que te economizas en servicios como agua, electricidad y condominio. Y olvides lo de las hipotecas. En conjunto, el tema del ahorro ha provocado que cada día más personas se decidan por esta alternativa como forma de evitar los altos precios del mercado inmobiliario.

Lo siguiente a tomar en cuenta es que ganas mucho en el aspecto de la movilidad, algo muy importante principalmente durante las vacaciones, ya que con una autocaravana puedes viajar a todas partes dentro o fuera del país. Y aquí volvemos al tema del ahorro, porque no te tocará gastar ni un céntimo en hoteles.

Vayas donde vayas o estés donde estés, siempre podrás preparar los alimentos a tu gusto y conveniencia, ya que no solo puedes disponer de una cocina como la de cualquier casa, sino que además cuentas con una nevera para la conservación de los componentes de las comidas.

Desventajas de vivir en una autocaravana

Por supuesto que hacer vida en una casa rodante también tiene sus inconvenientes, y todo puede comenzar por tener que adaptarte a vivir en un espacio reducido donde todo parece estar amontonado. Esto hace que en el mejor de los casos te sientas obligado a ser muy organizado, sobre todo si vives con otras personas, ya sea amigos o personas de tu misma familia.

Son muchos los que han desistido de la idea con solo imaginar algunas incomodidades presentes en el día a día. Para comenzar, el hecho de que tal vez estés en constante movimiento trasladándote de un lugar a otro te obliga a calzarla y nivelarla, controlar el nivel del agua potable y no descuidar en ningún momento vaciar el depósito de aguas sucias y otros residuos.

Otra cosa es que tienes pocas oportunidades de pasar mucho tiempo en “casa”, y la mayoría de las actividades las realizarás en sus alrededores. Cuando te toque lavar la ropa estarás obligado a permanecer vigilante, ya que tendrás que tenderla a secar en el exterior.

En el mismo sentido, si tomas en cuenta que no puedes estacionar tu casa rodante dentro de las áreas urbanas, estarás obligado a pernoctar en zonas poco concurridas y esto te crea preocupaciones adicionales en lo relativo a la seguridad.

Puede que sientas algún tipo de desaliento cuando te percates que tu casa rodante no está integrada a ninguna red de alcantarillado, ni cuenta con una toma general de agua o electricidad.

NOTA
Su costo de adquisición suele ser elevado, y además los gastos de mantenimiento no están al alcance de todo el mundo. Agrega a eso otros gastos como el seguro anual y el impuesto de circulación, unido a otros desembolsos que ya tendrás tiempo de conocer.

Son muchos los que han pasado por esta experiencia y se sienten más que complacidos, pero también los hay que se han dado cuenta a tiempo que mejor les resulta buscar un alquiler en alguna zona barata de su ciudad o buscar una casa rural cuando van de vacaciones.

En este vídeo podrás ver cómo es vivir, dormir y viajar en una autocaravana por una semana:

Contenido relacionado:

Espero que hayas disfrutado conociendo los pros y contras de vivir en una autocaravana. Si este artículo te ha servido para despejar tus dudas, te agradecería mucho que promociones nuestra web con los botones de acción social 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *