Los extranjeros adinerados que llegan de diferentes partes del mundo hacen que algunos ibicencos tengan serias dificultades para llegar a fin de mes. El precio de las cosas en la isla se asemeja más al de Barcelona o Madrid que al de un municipio de tan solo 150.000 habitantes. Tanto si quieres venir para quedarte indefinidamente como si solo vas a pasar unos días, este artículo te ayudará a conocer cuál es el costo de vida en Ibiza.
¿Cuánto cuesta vivir en Ibiza cada mes?
🏠 Alojamiento
Si pretendemos alquilar un apartamento de un dormitorio que esté ubicado en una buena zona, nos pedirán unos 1.100 euros mensuales. Si dicho apartamento cuenta con tres dormitorios en vez de uno, el precio sube a los 1.700 euros/mes. Además, no te olvides de las facturas por consumo de agua, electricidad, gas… suma 135 euros más a la cuenta.
Si te sobra el dinero siempre tienes la opción de comprar un piso por cuenta propia. Debes de estar muy convencido, ya que cada metro cuadrado (nueva construcción) en la isla está valorado en los 4.900 euros.
Ahora vamos a echar un vistazo a los precios de los hoteles:
- Habitación doble en un hotel ubicado en Ibiza — A partir de 55 euros la noche
- Habitación doble en el municipio de San Antonio — A partir de 45 euros la noche
No te pierdas ➜ Ventajas y desventajas de vivir en España
🛒Alimentación
Por menos de 9 euros te va a ser complicado poder a sentarte a comer en un bar. Como hemos dicho, los extranjeros hacen que la demanda suba, y los hosteleros aprovechan para subir el precio a sus productos.
Cenar en un restaurante de Ibiza te puede costar, de media, entre 35 y 40 euros. En cambio, con 8€ podrás pagar un menú en un Burger King/McDonald’s.
Ya has visto lo que cuesta salir a comer fuera, pero… ¿y los supermercados?:
Agua (1,5 litros) | 0,93€ |
Leche (1 litro) | 1,16€ |
1 kilogramo de queso | 17,00€ |
1 kilogramo de ternera | 11,00€ |
1 kg de arroz blanco | 1,83€ |
1 kg de tomates | 1,40€ |
1 kg de patatas | 1,75€ |
1 kg de manzanas | 2,48€ |
1 kg de naranjas | 2,00€ |
1 kg de plátanos | 2,65€ |
Docena de huevos | 2,67€ |
1 pieza de lechuga | 0,90€ |
Barra de pan (500 gr.) | 1,67€ |
Cerveza (0,5 litros) | 0,90€ |
Botella de vino | 6,50€ |
🚌 Transporte
Un billete para usar el transporte público te costará sobre 2,50 €, siempre dependiendo de la distancia a recorrer. Ten en cuenta que un litro de gasolina en Ibiza se puede ir por encima de los 1,38 €.
Si estás en el aeropuerto y quieres ir al centro de la ciudad, tienes dos opciones, ir en autobús y gastarte 3,50 € o coger un taxi y dejarte 20 euros por el camino.
💰 Otros gastos
Una entrada para una discoteca te puede salir por entre 25 y 70 euros. ¡Vaya locura!
En cambio, al cine podrás entrar por mucho menos (unos 9 euros).
Los gimnasios aquí son caros: la cuota mensual de un gym bien equipado te puede costar sobre 45 euros.
También hay que apuntar que si quieres tener internet ilimitado en tu hogar deberás de abonar unos 57 euros al mes a la operadora.
Los trabajadores ibicencos ganan de media 1.450 euros al mes. El costo de vida en Ibiza está entre los 940 y los 1.430 euros mensuales, dependiendo en gran medida del estilo de vida que lleves.
Gasto | Precio |
Alquiler + gastos del piso | 500 € – 700 € |
Alimentación | 200 € |
Transporte | 110 € |
Ocio e imprevistos | 260 € |
En este vídeo tienes más información sobre los precios en Ibiza, además de algunos consejos de utilidad:
- Pros y contras de vivir en Mallorca
- ¿Cuánto cuesta vivir en Mallorca?
- Requisitos para vivir en España
- Mejores ciudades para vivir en España