Es importante que antes de irte a vivir a otra ciudad sepas exactamente cuánto cuestan las cosas, más que nada para no llevarte sorpresas a final de mes. La moneda oficial en Colombia es el peso, pero para no dar lugar a la confusión en este artículo usaremos el dólar americano como moneda. Es hora de ver el costo de vida en Medellín; empecemos por ver cuánto cuesta alquilar o comprar un piso.
¿Qué deseas saber?
¿Cuánto cuesta vivir en Medellín cada mes?
🏠 Alojamiento
Si vas a Medellín y optas por arrendar un apartamento de una sola habitación tendrás que pagar todos los meses entre 320 y 370 dólares. Los pisos de tres habitaciones obviamente son más caros, los alquileres se comprenden entre los 460 y los 560 dólares.
Comprar un piso en Medellín no es del todo imposible; el precio del metro cuadrado tiene un valor medio de 1.600 dólares.
🛒Alimentación
Con lo equivalente a un billete de 5 dólares podrás comer en Medellín; eso sí, no esperes que el bar sea de mucha categoría. Podrás ir a restaurantes de más nivel por a partir de $10 el cubierto. Lo normal es que cenar en un restaurante de categoría media te salga por entre 10 y 15 dólares.
Aunque no te recomiendo que abuses de ellos, los sitios de comida rápida son siempre una buena opción por si no se tiene tanto dinero. Un menú en un Burger King o Mcdonald’s de Medellín puede que te cueste entre 5 y 6 dólares.
Los supermercados en Medellín no son caros, por lo que la mejor opción que puedes tener es hacerte tú la comida en casa:
Agua (1,5 litros) | $1,14 |
Leche (1 litro) | $0,87 |
Cerveza (0,5 litros) | $0,90 |
1 kilogramo de ternera | $5,90 |
1 kg de arroz | $1,14 |
1 kg de tomates | $0,98 |
1 kg de patatas | $1,00 |
1 kg de manzanas | $2,05 |
Docena de huevos | $1,71 |
🚌 Transporte
Un viaje sencillo en transporte público en esta ciudad te puede salir por lo equivalente a 80 centavos. Si quieres sacarte el pase mensual te advierto de que éste cuesta actualmente 29 dólares. Es preciso que antes hagas cuentas y dependiendo de la cantidad de veces que uses el transporte público decidas si adquirirlo o no.
Los taxis en Medellín son bastante económicos: la bajada de bandera se establece en $1,50. Incluso estando una hora entera en un taxi, no creo que te cobren más de 9 dólares.
El litro de gasolina en la ciudad de Medellín se paga actualmente a $0,86.
- Pros y contras de vivir en Medellín
- Requisitos para ser ciudadano legal en Colombia
- ¿Cuánto cuesta vivir en Bogotá?
💰 Otros gastos
Para disfrutar de internet de banda ancha deberás de abonar cada mes unos 33 dólares.
Por la misma cantidad podrás sacarte el abono mensual de un gimnasio.
Si quieres ir a ver tu película favorita al cine deberás de contar con un billete de 5 dólares en tu cartera.
Dejar a tu hijo en la guardería te saldrá por lo equivalente a 140 dólares. Si quieres que vaya a un colegio internacional tendrás que gastarte unos 5.200 dólares al año.
Unas zapatillas de la marca Nike te costarán aproximadamente 60 dólares. En cambio, si prefieres vestir con zapatos de piel deberás de gastarte unos 80 dólares.
El costo de vida en Medellín se situaría entre los 630 y los 720 dólares:
Gasto | Precio |
Alquiler + gastos del piso | $300–350$ |
Alimentación | $100 |
Transporte | $60 |
Ocio e imprevistos | $120 |
Si te estás preguntando si es seguro viajar a Colombia, y en concreto a Medellín, este vídeo disipará tus dudas:
- Mejores ciudades para vivir en Colombia
- ¿Cómo es la vida en Barranquilla?
- Costo de vida en Tunja
- ¿Cuánto cuesta vivir en Colombia?