Gibraltar es, probablemente, una de las poblaciones más singulares del mundo. Es un territorio bajo mandato británico, y está enclavado en el extremo sur de la Península Ibérica. Quienes decidan vivir en Gibraltar deberán saber que disfrutarán de un clima plenamente mediterráneo, mientras que la cultura y el ambiente te harán sentir como en Gran Bretaña.
Ventajas de vivir en Gibraltar
Posiblemente, Gibraltar sea uno de los lugares más únicos del mundo por su situación geográfica, que contrasta abruptamente con su población y su modo de vida. Británicos y españoles se dan la mano en esta colonia singular, y aprovechan las ventajas de residir en Gibraltar, que no son pocas.
Gibraltar es una población con gran poderío económico, que ofrece mucho empleo a los vecinos españoles que diariamente cruzan la frontera en busca de mejores oportunidades en los innumerables negocios que ofrecen trabajo. También es un lugar muy turístico, apto para personas que buscan destinos de sol y playa y que quieren hacer una excursión para conocer este lugar tan especial.
Además (como en Montecarlo o en el Principado de Mónaco) todo es lujo, coches de alta gama y tiendas de lujo increíbles, aptas para grandes fortunas que se benefician de residir en un auténtico paraíso fiscal, y que en muchos casos sus empleados viven en Cádiz, ciudad considerablemente más barata.
Hasta la fecha, los residentes gibraltareños en España no pagan impuestos, y se benefician de todas nuestras infraestructuras como un español más. Eso no deja de ser una ventaja, eso sí, exclusivamente para ellos.
Por otra parte, Gibraltar tiene mucho que ofrecer al visitante y al residente: una extensa oferta cultural, de ocio, de deportes en la naturaleza (en el magnífico Parque Natural de los Alcornocales); maravillosos parajes como las Marismas del Río Palmones, o el Estrecho de Gibraltar para el avistamiento de cetáceos. Tanto su estilo de vida como su entorno natural convierten a Gibraltar en un lugar único en el mundo para vivir.
Desventajas de la vida en Gibraltar
Sin ahondar en cuestiones políticas, es posible que este llamado «paraíso fiscal» tenga los días contados en algún momento, debido al brexit (o como ellos mismos lo denominan, gibraltarexit) y la consecuente obligatoriedad de pagar impuestos. Esto supondría un enorme problema para los ciudadanos del Peñón, que hasta ahora han vivido ajenos a la presión fiscal.
Uno de los grandes contras de Gibraltar es que el coste de vida es elevadísimo, considerablemente más que en España, por lo que muchos residentes prefieren pasar la frontera y realizar sus compras en el país vecino.
Otro de los inconvenientes principales —debido al número de personas que pasa diariamente la frontera— es el volumen de tráfico por los controles, por lo que ir y venir todos los días puede convertirse en una auténtica pesadilla.
Y la cuarta desventaja es, sin duda, el desagradable viento del Estrecho cuando viene en rachas, al que muchos, aunque vivan allí desde hace años, no acaban de acostumbrarse.
Y ahora, para acabar, no te pierdas esta información con las oportunidades de trabajo que actualmente existen en Gibraltar:
Contenido relacionado: