Si tienes la intención de residir en España es importante que conozcas antes unas cuantas cosas. La primera de ellas es que el salario mínimo interprofesional en el país se establece actualmente en los 900 euros. Teniendo en cuenta esto, ahora vas a conocer cuánto cuesta vivir en España.
¿Qué deseas saber?
¿Cuánto cuesta vivir en España cada mes?
🛒Alimentación
Todas las semanas te dejarás en las cajas de los supermercados aproximadamente entre 40 y 50 euros, por lo que tus gastos de alimentación si cocinas en casa no superarán los 200 euros mensuales. Si quieres ahorrar dinero, Alcampo y Mercadona son 2 de las cadenas de supermercados en las que más barata saldrá tu compra. Te añado una pequeña lista para que veas el coste de algunos alimentos y bebidas que suelen estar en todas las neveras:
- Agua (1,5 litros) = 0,63€
- Cerveza (0,5 litros) = 0,87€
- Leche (1 litro) = 0,82€
- Docena de huevos = 1,62€
- 1 kilogramo de arroz = 0,98€
- 1 kg de tomates = 1,43€
- 1 kg de naranjas = 1,20€
- 1 kg de ternera = 10,30€
- 1 kg de pechuga de pollo = 5,80€
Una cena para 2 en un restaurante de categoría media te saldrá por entre 30 y 50 euros. En cambio, los sitios de comida rápida son bastantes baratos y suelen ofrecer grandes ofertas en sus productos. Aunque no hay que abusar de estos sitios, es cierto que por menos de 10 euros te puedes quedar con el estómago completamente lleno.
🏠 Alojamiento
Si quieres vivir en una ciudad como Madrid o Barcelona tendrás que desembolsar entre 700 y 1.100 euros al mes si quieres vivir solo, y entre 250 y 400 euros si optas por alquilar un piso compartido con más gente. En otras ciudades españolas los precios no están tan desorbitados; es probable que encuentres un buen piso para vivir por menos de 600 euros euros al mes, y por entre 180 y 300 euros podrás arrendar una habitación.
Al precio del alquiler también hay que añadir el de las facturas del gas, del agua, la luz, internet… Dependiendo de la época del año que sea y de cuántos seáis en casa pagarás más o menos dinero, pero como mínimo, añade 100 euros más a la cuenta.
🚌 Transporte
El metro es el medio de transporte más popular en España. Un bono con 10 viajes para subirte a él te costará un poco más de 7 euros; por lo que cada viaje te saldrá por algo más de 70 céntimos. Además, con el mismo bono también te puedes subir al tranvía.
El tren también es otro de los medios de transporte más usados aquí, a pesar de que tiene un coste bastante elevado. El precio por subirte a él va desde los 1,80€ para arriba.
El coste de bajada de bandera de un taxi por la calle se sitúa entre los 2,85€ y los 3,80€. Si llamas a la emisora el precio se eleva hasta los 3,60 – 4,80 euros.
- Mejores ciudades para vivir en España
- Pros y contras de vivir en España
- Requisitos para vivir en España
💰 Otros gastos
Un par de entradas para al cine te pueden salir por entre 13 y 18 euros, y si además quieres bebida y palomitas deberás de sumar otros 6-7 euros más.
La cuota mensual de un gimnasio depende de la categoría de éste, pero por lo general, por entre 25 y 35 euros podrás ir a un gym que tenga todo lo necesario.
Por un plan de teléfono con llamadas y SMS ilimitados, y además 10 Gb para navegar por internet, te pedirán que abones unos 40 euros cada mes.
Es difícil dar una cifra exacta a cuál es el coste de la vida en España porque depende de muchos factores, pero yo diría que vivir aquí te saldrá por entre 900 y 1.200 euros al mes.
En este vídeo vas a poder conocer cómo podrás conseguir un trabajo en España (siendo extranjero hispanohablante):
- ¿Cuánto cuesta vivir en Barcelona?
- ¿Cuánto cuesta vivir en Valencia?
- ¿Cuánto cuesta vivir en Italia?
- ¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos?