Vivir en Brighton

Brighton es una ciudad situada en la costa sur de Inglaterra, y junto con Hove, Portslade y otras pequeñas comunidades, forma la zona de Brighton & Hove, en el condado de East Sussex. La cercanía y el fácil desplazamiento desde y hacia Londres hacen de Brighton un lugar muy atractivo para quienes deciden comenzar una nueva vida en este país. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas y desventajas de vivir en Brighton.

Al llegar a Brighton, tendrás la ventaja de que hablas español, ya que hay muchas compañías con buenos trabajos disponibles para hispanohablantes nativos. Si además de esto tienes un buen dominio del inglés, podrás acceder a un amplio mercado de trabajo en esta región inglesa.

Brighton cuenta con grandes empresas ubicadas en su área que generan miles de puestos de empleo, motivo por el cual la tasa de paro en esta ciudad está por debajo del 4,8% que se promedia en todo el país. Sin duda, es un lugar con múltiples oportunidades de trabajo, apuntalada por empresas como American Express y Lloyds Banking Group, que tienen grandes oficinas en la zona, y otros grandes conglomerados empresariales que hacen vida en la ciudad. Si cuentas con un buen currículum conseguirás empleo en pocas semanas.

Brighton ha sido catalogada varias veces como la mejor ciudad de Reino Unido para iniciar un negocio, lo cual es una buena noticia si quieres venir a emprender o desempeñarte como autónomo. Las autoridades locales se han encargado de promover la creación de nuevas microempresas y hacer crecer el sector del comercio.

Por último, su oferta educativa y académica es una de las mejor posicionadas del país, con muchas opciones para los estudios de pre y postgrado. Además, contarás con las mayores oportunidades para especializarte en áreas técnicas o prácticas; sin olvidarnos de que después podrás hacer otras especializaciones en la capital, debido a lo cerca que se encuentran ambas ciudades.

Desventajas de vivir en Brighton

El primer inconveniente que observamos está relacionado con la incertidumbre generada por el Brexit. Si bien hasta el momento nada ha cambiado para los ciudadanos de la Unión Europea que ya residen en el Reino Unido, aún es pronto para vaticinar lo que sucederá en un futuro.

El clima de Brighton es muy similar al de Londres, con múltiples e impredecibles lluvias a lo largo del año. Esto es un gran inconveniente, ya que la mayoría de las personas se mueven utilizando el transporte público, por lo que es posible que tengas problemas para llegar y salir de su trabajo los días lluviosos.

El tráfico de la ciudad es insufrible. Debido a que es una ciudad relativamente pequeña en la que la mayoría de las personas se mueven en transporte público o a pie, hay múltiples cruces peatonales que hacen que el tráfico sea lento. Si deseas moverte con libertad por la ciudad, lo mejor es hacerte con una moto para evitar embotellamientos.

Al igual que en todo Reino Unido, el costo de vida en Brighton es alto en comparación a otras ciudades de Europa. Tendrás un buen sueldo, pero los gastos en alojamiento y servicios te dejarán con un margen de ahorro bastante bajo. Sin duda, la mejor opción para vivir bien en esta ciudad es ser un empresario y tener tu propio negocio.

Por último, debes saber que en Brighton no es fácil conseguir alojamiento. Al ser una ciudad con tantos estudiantes, la demanda de pisos es sumamente alta, al igual que los precios. Un apartamento sencillo podría llegar a costar más de 1.000 € con facilidad, lo que reduciría tu margen de ahorro considerablemente.

En este vídeo tienes unos útiles consejos por si finalmente te vas a vivir a Inglaterra:

Contenido relacionado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *