¿Te estás planteando empezar una nueva vida en otro lugar? El país galo puede ser una opción muy interesante. Para que te decidas he seleccionado para ti una lista con los pros y contras de vivir en Francia.
Ventajas de la vida en Francia
¿Quieres estudiar en este país? Probablemente no se me ocurra mejor lugar para hacerlo. Francia cuenta con universidades de prestigio en las que el ambiente estudiantil es excelente. Puedes hacer estudios de postgrado por solo 270 dólares al año, y sacarte título de doctor por menos de $400 anuales. Además hay muchas ayudas y programas de becas para extranjeros que te ayudarán con los costes. Entrar en la universidad es bastante fácil, solo necesitarás presentar los documentos pertinentes y demostrar que sabes francés (nivel B1-B2).
La gastronomía de Francia es considerada como uno de las mejores del mundo. Los chefs con más reputación internacional se encuentran aquí. Los platos típicos que NO puedes dejar de degustar son:
- Fondue de queso: Especie de crema que se toma como acompañamiento de otros ingredientes o también se puede mojar el pan en ella.
- Aligot: Es un puré de patatas mezclado con tomme fraîche, un queso típico francés.
- Quenelle: Pasta de sémola de trigo mezclada con leche, harina y huevos. Es una especialidad gastronómica típica de Lyon.
- Cassoulet: Guiso hecho con frijoles o alubias y acompañado de carne de cerdo, pollo o de vacuno.
Los franceses saben como mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Es por eso que la mayoría de los negocios cierran a las 7, para que la gente pueda disfrutar de su tiempo libre. Además gozan de mínimo 30 días de vacaciones pagadas al año. Más adelante entraremos en profundidad en el tema del trabajo.
¡No tan deprisa forastero! Antes tienes que tener en cuenta los ➽➽➽ Requisitos para vivir en Francia.
Francia y arte son 2 palabras que van de la mano. El museo del Louvre cuenta con más de 35.000 obras de arte de todo tipo: esculturas romanas y griegas, reliquias egipcias y lo mejor del arte islámico. El museo de Orsay cuenta con una fantástica colección de cuadros de los mejores artistas (Monet, Van Gogh, Renoir).
Desventajas de vivir en Francia
Francia es el blanco de los terroristas del estado islámico. Los recientes atentados ocurridos en el país han hecho que el miedo se apodere de muchas personas. Por las calles se respira un ambiente de inseguridad y desconfianza que nunca antes se había vivido en este país.
Otro de los inconvenientes de vivir en Francia va relacionado con el punto anterior. La gente cada vez discrimina más a las personas que vienen de fuera. Esto también se está viendo reflejado en las urnas, donde cada vez es más la gente que en su papeleta tiene el nombre de Frente Nacional, un partido político de extrema derecha.
Hay que decir también que el clima de Francia es raro. Puedes levantarte una mañana con un sol radiante y a los 10 minutos empezar a llover a cántaros, lo que hará que te vuelvas loco a la hora de elegir la ropa con la que saldrás a la calle.
💼 ¿De qué puedo trabajar en Francia?
Si resides en la Unión Europea puedes ejercer libremente tu profesión por todo el país sin necesidad de visado; si eres de Sudamérica SÍ lo necesitarás.
Como ya he comentado los franceses no se matan a la hora de trabajar. Están en el trabajo durante unas 35 horas semanales más o menos, 7 horas x 5 días.
Visita nuestro post de ➽➽➽ ¿Cuánto cuesta vivir en Francia? para ver el dinero que necesitarás si decides mudarte.
Estos tiempos tan cortos no afectan a los salarios que por lo general son buenos, pero siempre dependerá de cuál sea tu oficio y en la ciudad en la que te encuentres.
Entre los empleos más demandados están:
- Cocineros
- Ingenieros
- Sirvientes y celadores
- Empleados de hostelería
- Agentes de seguridad
¿Es posible encontrar trabajo en Francia siendo hispanohablante? Este vídeo resolverá todas tus dudas:
- Mejores ciudades para vivir en Francia
- ¿Cómo es la vida en Marsella?
- Pros y contras de vivir en Lyon
- Guía para vivir y buscar trabajo en París