Probablemente tu sueño de emigrar a Francia se vea ofuscado por las opiniones negativas de algunos inmigrantes que solo han vivido en París. Pero, ¿qué dirías si te dijéramos que las mejores opciones son lugares de los que seguramente nunca has escuchado hablar? En este Top 11 mejores ciudades para vivir en Francia te desvelamos cuáles son.
Las 11 mejores ciudades para vivir en Francia
11. París
Al ser el centro administrativo y la capital comercial de Francia, no es de extrañar que en París se encuentren las sedes de las empresas más importantes del país. Aquí el comercio y el turismo predominan el mercado laboral, generando gran cantidad de empleo al año —por supuesto, estamos hablando de la sexta ciudad más visitada del mundo—.
Sin embargo, vivir en París no es para cualquiera. A menos que tengas dónde quedarte y ganes un sueldo elevado, trabajarás prácticamente todo el año solo para pagar el alquiler, los impuestos y servicios.
10. Montpellier
Ubicada al sur de Francia, Montpellier es una ciudad universitaria con un aire bohemio, mucha gente joven y hermosos paisajes (entre mar y montañas). Su clima es soleado y agradable la mayor parte del año, lo cual es una rareza en la mayoría de las ciudades francesas.
Pero, más allá de su belleza, Montpellier tiene una excelente calidad de educación, oportunidades de empleo en áreas investigativas y un bajo costo de vida comparado con la media del país.
9. Toulouse
Toulouse, como Montpellier, es conocida por atraer a estudiantes de todas partes del mundo por su educación, su clima y sus bajos precios. Y es que, aparte de esto, esta hermosa «ciudad rosa» deslumbra a cualquiera con su curioso estilo arquitectónico, en el que predominan los edificios enladrillados y calles empedradas.
El lado negativo es que, debido a que es una ciudad pequeña y hay tanta inmigración de estudiantes, conseguir alquiler es casi imposible —razón por la que suelen compartir piso entre varios—.
8. Estrasburgo
Gracias a su ubicación estratégica en la frontera con Alemania, Estrasburgo se ha convertido en un punto importante de transporte comercial. Por esta razón, el comercio internacional y la industria textil y manufacturera son las áreas con más generación de empleo en la ciudad.
Además de esto, Estrasburgo es considerada como una de las mejores ciudades para estudiar en Francia. Sus universidades han albergado a varios ganadores del premio Nobel, cosa que la ha hecho muy atractiva para los estudiantes internacionales.
7. Lyon
Por su alta calidad de educación y su baja tasa de desempleo, Lyon le entrega la oportunidad a sus muchos estudiantes internacionales de encontrar un trabajo rápidamente después de graduarse.
Asimismo, esta ciudad ofrece un gran estilo de vida, facilidad para emprender negocios, seguridad, vida nocturna y uno de los servicios de internet más rápidos de las región. Y, por si esto fuera poco, queda a unas horas en tren de París, Turín y Ginebra, lo que la convierte en un buen punto de conexión internacional.
6. Rennes
Para algunos inmigrantes, Rennes es el mejor lugar de Francia en el que han vivido. Tal como lo describe la revista The Local, esta ciudad es la combinación perfecta entre la vida urbana y los pueblos pequeños. Es tranquila, segura, con gente amable y conseguir alquiler es más fácil que en otras metrópolis francesas.
Pero esto no la hace un sitio aburrido, pues también es una ciudad universitaria con variedad de eventos culturales, festividades, población juvenil y diversidad cultural. Incluso hay quienes indican que en Rennes han conseguido amigos de Grecia, Marruecos, Irán, Brasil, Túnez y de otras parte del mundo.
5. La Rochelle
Algunos definen a La Rochelle como una «bonita imagen de postal». Pero los que han tenido la oportunidad de vivir en esta pequeña ciudad porteña afirman que es mucho más que un centro turístico. Durante el verano se disparan las ofertas laborales con buenos salarios, y el resto del año el ambiente universitario es el que se respira por las calles.
La Rochelle cuenta con una educación de excelente nivel, y por medio de convenios con otras universidades otorga facilidades a los estudiantes extranjeros.
Aparte de todo lo mencionado, la infraestructura y puntualidad de su transporte público, la alta calidad de sus servicios y variedad de tiendas y restaurantes son otras de las cosas que encantan a los inmigrantes.
4. Le Mans
La vida en Le Mans se puede describir en solo dos palabras: calidad pura. Con un moderno y rápido sistema de transporte, buena conexión vial, muchos comercios, ubicación céntrica y costo de vida asequible, Le Mans se posiciona como una de las ciudades favoritas de los inmigrantes extranjeros.
Cabe mencionar que Le Mans también es famosa por sus variadas ofertas educativas, accesibilidad de vivienda y oportunidades laborales.
3. Angers
Continuamos este top con otra ciudad universitaria dinámica, de mucha vida nocturna y diversidad cultural. La diferencia es que esta tiene un inminente castillo y arquitectura gótica, por lo que parece sacada de una historia medieval.
Conocida como la ciudad más verde de Francia, Angers tiene un clima agradable (sin temperaturas extremas), con una población joven, buena planificación urbana y numerosos eventos culturales. Asimismo, cuenta con una tasa de desempleo y costo de vida por debajo de la media francesa.
2. Bayona
Por su cercanía con el mar Atlántico, Bayona presume de tener uno de los mejores climas del país, así como los precios inmobiliarios más asequibles. Además, su gran influencia vasco-española hace que el choque cultural no sea tan notorio como en otras partes de Francia.
Añadido a esto, un estudio reciente publicado por el Journal du Dimanche clasificó a Bayona como la segunda mejor ciudad para vivir en Francia, basándose en la calidad de vida, seguridad, comercios y servicios, transporte, salud, educación, ocio y otros factores de relevancia para el correcto desarrollo individual.
1. Annecy
Al pie de los Alpes franceses se encuentra la hermosa ciudad de Annecy, clasificada como la mejor ciudad para vivir en Francia según el ranking de ciudades de Journal du Dimanche.
Se trata de una un lugar multicultural, con alto nivel de seguridad, oportunidades laborales, educación, comercio, ocio, buena conexión vial, eficiente transporte interurbano, entre otras cosas.
En resumen, Annecy reúne todos los puntos positivos que hemos mencionado en este top —con la particularidad de que sus precios de vivienda son algo costosos—.
- ¿Cuánto cuesta vivir en Francia?
- Pros y contras de vivir en París
- ¿Cómo es la vida en Rennes?
- Vivir en Lyon
- Requisitos para vivir en Francia