Vivir en Seattle

Es sinónimo del grunge, la lluvia y el café. Llamada la Ciudad Esmeralda, Seattle es un lugar de desarrollo tecnológico y altos rascacielos contrastados por lagos y largas extensiones de bosques. Vivir en Seattle es vivir rodeado de una constante belleza y ofertas de ocio, paseos familiares y festivales de música. Pero claro, para mantener el capricho y la diversión es necesario trabajar y equilibrar esos gastos con la renta, el transporte, la comida y todo tipo de necesidades que hay que prever cuando se elige un nuevo hogar.

seattleLa ciudad del futuro: Seattle no es solamente una ciudad portuaria con logística y comercio internacional, sino que múltiples empresas han escogido al lugar como base de su sede central. Algunos de los mercados que han florecido en ella pertenecen a la industria aeroespacial, tecnología de la información, ciencias biológicas, actividades bancarias, sectores de los productos de consumo, biotecnología, tecnología limpia e industrias medioambientales. A tal efecto, Nordstorm, Microsoft, Nintendo, Amazon.com y Starbucks son algunas de las grandes empresas asentadas en este lugar.

Y esas son solamente las más populares, pues hay otras igualmente importantes, como Costco, Weyerhaeuser y el fabricante de camiones PACCAR, así como T-Mobile, Corixa, Immunex Amgen y ZymoGenetics. Cabe destacar que las grandes plantas de fabricación de aeronaves Boeing en Everett y Renton constituyen la empresa más grande en el área metropolitana, con al menos un índice de empleados de 58.597 personas.

De todas las compañías relacionadas con softwares, alrededor de unas seis mil llegan a emplear por lo menos a 68.000 personas, de las cuales 29.000 trabajan para Microsoft. Esto se traduce en una baja tasa de desempleo, pues más bien la misma crece cada día con el desarrollo y expansión de las nuevas y ya existentes compañías que invierten allí.

Cultura y Ocio: No hay disciplina artística que no encuentre refugio en la Ciudad Esmeralda. Cuna de poetas, guitarristas, músicos de jazz, actores, bailarines y artistas plásticos, Seattle cuenta con museos, galerías, óperas, institutos de ballet, teatros y empresas discográficas. Para quien tenga fuertes inclinaciones por el mundo sublime del arte, Seattle es una opción prometedora, con sus grandes masas multiculturales y miles de lugares donde explotar y disfrutar el talento. Algunos de los principales puntos de interés son:

  • El Teatro de la 5ª Avenida
  • La Ópera de Seattle y el Ballet del Noroeste del Pacífico
  • La Cámara Municipal de Seattle
  • Museo Burke de Historia Natural y Cultura
  • Museo del Patrimonio Nórdico en Ballard
  • El Space Needle

Transporte de sobra para escoger: Por lo general, las personas que viven en Seattle se movilizan en auto, ya que cuentan con las vías propicias para ello. De hecho, Seattle puede jactarse de su tráfico ligero en comparación a otras grandes ciudades. Pero claro, como en toda USA la gasolina es costosa, muchos optan por otras vías de transporte, algo que en esta ciudad abunda. Están los ferrys, los taxis acuáticos, los buses, el monorriel, el tren ligero, el ferrocarril e incluso bicicletas, pues Seattle cuenta con un servicio de estaciones de bicicletas, las cuales puedes utilizar hasta llegar a otro punto de la ciudad donde haya otra estación. ¡Algunos de estos medios aceptan tarjetas de crédito!

Desventajas de la vida en Seattle

Ciudad de gastos: Si tu prioridad es conseguir un lugar con una economía sólida y calidad de vida, entonces muy probablemente éste será un lugar costoso. Pero es lógico que las ciudades más deseadas sean demasiado costosas, pues la demanda es muy alta y, además, ¿de qué otra manera mantendrían su estilo de vida? En el caso de Seattle, esta realidad es aplicable al 100%, pero no es tan cara como otras de su misma talla, como por ejemplo Nueva York, San Francisco o Boston.

Tienes más información en el siguiente post ➡️ ¿Cuánto cuesta vivir en Seattle?

Hurtos: De nuevo, las grandes metrópolis cumplen con una variedad de características tanto positivas como negativas, y en todas ellas es muy común que haya delincuencia. Por supuesto, la delincuencia no necesariamente significa violencia, pues Seattle es muy tranquilo. Puedes caminar de noche con seguridad por la mayoría de los barrios, pero sí es muy común que las puertas sin seguros y los objetos descuidados desaparezcan bajo tus narices. Has de ser muy precavido con estas cosas.

Muy nublado: Por supuesto, no se podía pasar por alto este detalle, ya que esta es una de las cosas por las que Seattle se destaca. Al estar localizada al norte del país, es común que la ciudad esté nublada y que con frecuencia caigan suaves lloviznas sobre la cabeza de sus habitantes de un momento a otro. Hay un promedio de 162 días soleados al año y el resto son lluvias. No cae nieve, o por lo menos no suele hacerlo, así que tampoco hace tanto frío, sin embargo la falta de vitamina D puede ser molesta para quien no sea admirador de este tipo de climas.

En definitiva, esta ciudad de Washington es una opción de vivienda bastante buena y sin nada que envidiar a otros puntos de interés del país. Seattle ofrece todos los servicios básicos de primera calidad y se especializa en materias de arte, ciencia y economía ¿qué tan frecuente es esto? Los precios altos, la inseguridad y el clima son puntos casi insignificantes en comparación a todas las maravillas que este lugar tiene para ofrecer.

A pesar de que es una ciudad costosa, hay algunas cosas que sí puedes hacer GRATIS dentro de ella:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *